04 de Mayo, 2010
· General |
El "Circo" de los Profesionales |
Este es un tema interesante que generalmente debatimos entre colegas-amigos. Y no es menor ya que hace a nuestra presentación como profesionales. Hay dos formas de fundirse en la comercialización tener un mal producto con una muy buena imagen o un buen producto, pero que no lo conozca nadie (a la larga terminamos perdiendo, ya que al mal producto una vez que lo prueban lo desechan y al otro nunca lo comprarán porque no lo conocen. Yo creo que es bueno tener una buena presencia en los distintos eventos en donde el profesional debe trabajar o cuando está en contacto con su clientela, desde su ropa su forma de conducirse, su apariencia personal, etc. También es importante que la gente sepa que somos buenos profesionales, por eso es bueno poder mostrar los trabajos que realizamos (páginas web, portfolios, exposiciones, galerías virtuales, etc). Lo que no debemos descuidar es mostrar nuestro valioso y preciado equipo, es muy importante que los clientes (o futuros clientes) vean que nos interesa lo que hacemos y como profesionales invertimos en equipamiento, lo sabemos utilizar obteniendo fotos de una gran calidad técnica y estética. Cuando vienen a solicitar un presupuesto es una buena oportunidad para poder alardear del equipo, mostrandolo y comentando cuan importante es para nosotros utilizarlo ya que es lo que en muchas oportunidad te permite tener resultados óptimos (aquí estamos hablando de buenas cámaras y lentes, flashes de estudio con sus accesorios, disparadores de radio control, computadoras o notebooks, etc). Esta demostración de potencial (por decirlo de alguna manera) hará que la gente valore más nuestro trabajo, no es sólo apretar un botón y listo, verán que la profesión (cuando se realiza en serio y con responsabilidad) tiene su complejidad para llegar a óptimos resultados. Ahora bien, cuidado, estamos en una zona peligrosa, ¿qué pasa cuando el "circo" le gana al resultado final? Es decir hacemos un despliegue de equipamiento, asistententes vestidos en forma especial (todos de negro o de cualquier color pero identificados como un equipo), llamamos la atención de todo el mundo (ojo con esto que a veces puede ser molesto) y después cuando ven nuestros resultados (fotos) no difieren de lo que hace otro colega con mucho menos. Acá tenemso un grave problema. Yo estoy a favor del "circo", siempre que este sea controlado, pero es bueno que la gente sepa lo que es el buen trabajo profesional en fotografía y lo que eso demanda. La preparación, el despliegue, los equipos, la articulación de éstos para que todo funcione como debe ser. El "circo" debe estar justificado, si hacemos un despliegue de equipo y asistentes debe verse reflejado en la calidad final de nuestros trabajos. Lamentablemente algunos quedan en el circo por el circo, en llamar la atención y con el tiempo eso se vuelve en contra. En lugar de ser el "domador" del circo es el payaso.
|
|
publicado por
gustavopomar a las 16:57 · 1 Comentario
· Recomendar |
|
|
SOBRE MÍ |
|
Gustavo Pomar
Este blog tiene la función de mostrar mis trabajos fotográficos profesionales, comentar como están realizados y poder contactarme con otros fotógrafos para transmitirles mis impresiones sobre la profesión. Mi estudio se encuentra en Esperanza, Santa Fe, Argentina. Y principalmente me dedico a la fotografía publicitaria,de productos y a la docencia en Lux Capere.
»
Ver perfil
|
|
|
MÁS LEÍDOS |
|
|
|
|
SECCIONES |
|
|
|
|
ENLACES |
|
|
|
|
TÓPICOS |
|
|
|
|
NUBE DE TAGS [?] |
|
|
|
|
SE COMENTA... |
|
|
|
|
|